Armoniza tu piso a través del Feng Shui

Con estos consejos sobre el Feng Shui podrás armonizar la energía que recorre el interior de tu piso o casa...

Nuestras viviendas están diseñadas con la mejor distribución, la máxima calidad y confort. Seleccionamos los mejores entornos. Nuestra prioridad es tu calidad de vida.

El Feng Shui es una antigua disciplina china que proviene del taoísmo, trata de armonizar el interior de nuestro hogar para conseguir el pleno bienestar de sus habitantes.

Se basa en que que que todas las cosas tienen una carga energética o Chí, y según su movimiento o estancamiento este puede ser favorable o desfavorable; el movimiento de la energía debe ser ondulante, ni rápido ni quedar estancado y debe fluir por todas las estancias del hogar, te dejamos algunos consejos para que puedas empezar a armonizar tu piso o casa.

DEJA ENTRAR LA LUZ NATURAL

La luz solar es por excelencia un generador de energía, deja que esta penetre por todos los rincones de tu piso o casa.

La luz natural es un elemento muy importante para el Chí de nuestro hogar y consecuentemente para nuestra salud

FAVORECE LA VIDA

Es importante tener mascotas para que el Chí se mueva por toda la casa, porque los animales transforman la energía estancada en ondulante y favorable, es bueno que puedan tener acceso a todas las estancias, además inundan nuestro hogar con su alegría; puedes tener perro, gato, tortugas de tierra o cualquier otro animal que pueda moverse libremente por la casa.

Perros y gatos mueven la enegia de la casa


Las plantas de todo tipo y las plantas con flor deberían crecer por toda la casa para que tu hogar se conecte con la energía de la tierra.

Las plantas no pueden faltar

 

CURVA LAS LINEAS RECTAS

Las líneas rectas muy pronunciadas como vigas o pasillos largos aceleran o rompen el suave movimiento del Chí, hay que dulcificar esas líneas colocando un elemento que la suavice como una alfombra en el largo pasillo, un móvil de viento en la viga o un cristal facetado. Si tienes objetos con formas rectas o bordes afilados, coloca encima objetos de formas redondeadas que suavizar los ángulos rectos o cúbrelos con alguna tela bonita.

Colgante de cristal facetado por Takkk (CC BY-SA 3.0)

OLORES, SONIDOS, COLORES

Estas tres vibraciones convierten la energía del Chí favorable, siempre han de ser suaves y sutiles, como el aroma de limón, lavanda o romero que se desprende del aceite esencial de un cuenco de olor (los que llevan una velita para calentar el agua donde se echan las gotas, aunque hay difusores más sofisticados que también están muy bien), también podemos quemar barritas de incienso.

Barritas de madera impregnadas con aceites esenciales

En cuanto al sonido es bueno que tengamos en algún lugar de la casa una flauta de viento o campanas tubulares que se muevan de vez en cuando con el movimiento del aire y nos relajen con su precioso sonido, el sonido que emitan debe ser de calidad. También es muy bueno escuchar música suave mientras estamos en casa.
Los colores de nuestra decoración deben ser diferentes según la habitación, y nunca hay que inundar la habitación de color, simplemente colocando algún adorno o elemento de ese color ya habremos logrado nuestro objetivo, en el salón o comedor han de predominar los colores rojos, anaranjados, ocres, en cambio en las habitaciones donde vamos a descansar los azulados, esto depende también del mapa ba-gua.

LIMPIEZA Y ORDEN

En un hogar según el Feng Shui la limpieza y el orden son factores básicos, las paredes deben estar bien pintadas y limpias sin manchas ni descorchados, la casa debe estar limpia: la cocina, los fogones, el baño, los desagües no deben estar atascados… ¡ningún grifo ni cisterna debe perder agua!, eso es muy importante ya que el agua almacena la energía y si el agua se va de casa arrastra con ella la energía que también se va. En este sentido y sabiendo que nosotros somos agua en un 90% deberemos intentar que la energía de la casa se canalice hacia nosotros. Volviendo al tema, el orden es sumamente importante en el Feng Shui, hemos de guardar las cosas cerca de su lugar de uso, por ejemplo en un canapé debajo de una cama guardaremos solamente las colchas, sábanas y mantas que vayamos a utilizar para esa cama. Tampoco debemos guardar ningún objeto inútil, ni ningún regalo que no nos guste, ni ningún objeto de una persona fallecida.
En general la casa debe ser fácil de transitar y sin obstáculos.
Una vez tengamos la casa ordenada y límpia físicamente deberemos hacer limpiezas etéreas purificando la energía de la casa realizando un sahumerio o limpieza con incienso. Elige la esencia que más te guste, es recomendable el sándalo, la mirra, el incienso, el benjuí o el romero, luego abre todas las ventanas y puertas durante un rato para renovar la energia de tu casa.

ADORNOS

Las imágenes o cuadros en nuestro piso o casa deberán ser siempre de nuestro agrado y han de transmitir sensación agradable y placentera, hemos de desprendernos de imágenes agresivas, tristes o negativas.

Paisaje relajante y cálido, este tipo de sensaciones son las buscadas en un piso acorde al Feng Shui

DISPOSICION Y ORIENTACION

Para el Feng Shui la disposición de las estancias en relación a los puntos cardinales es muy importante y hay que hacerla en la medida de lo posible, el mapa ba-gua que se coloca según la brújula sobre nuestro piso o casa marcará unas zonas que marcarán ciertos aspectos de nuestra vida, como la pareja, los hijos o el trabajo; para optimizar estas zonas en cada estancia deberemos aplicar los consejos antes mencionados. En la zona de prosperidad intentaremos realizar la actividad que valoremos más en nuestra vida. Existen profesionales que nos pueden ayudar a realizar estos cambios de forma mucho más coherente y precisa en nuestra casa.

Este es un mapa Ba-gua, que sirve para situarlo sobre el plano de nuestro piso o casa para ver cómo tenemos la disposición de nuestras estancias o si hay que cambiarlas o mejorarlas.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar