Optimización de energía y ahorro de costes en tu vivienda.

Si bien más del 18% del consumo de electricidad en las viviendas corresponden a la iluminación, aquí te mostramos algunos datos y pequeños consejos a tener en cuenta, para reducir el coste de la factura a fin de mes.

ILUMINACIÓN

Existen 3 tecnologías de ahorro energético en iluminación, lo importante es saber donde utilizar cada una de ellas. La elección dependerá de la frecuencia en que se utilice esta luz, ya que hay algunas como la Fluocompacta, que si bien ayuda en el ahorro de energía, no es recomendable para espacios donde se enciende y apaga continuamente.

– Pinta las paredes de tu casa de colores claros para obtener más luz.

– Aprovecha la luz natural.

Aquí te presentamos un cuadro que te ayudará a tomar una decisión conveniente;

  Donde Ahorro Horas de Luz
LED Estancias con continuos encendidos y apagados Entre 5 y 7 W=50W

(470 lúmenes)

Ahorro aproximado= 105€

20.000 horas
Fluocompacta Estancias donde la luz está encendida mucho tiempo 5 W= 50 W

(335 lúmenes)

Ahorro aproximado= 42€

10.000 horas
Halógena ECO Estancias con continuos encendidos y apagados 42 W = 50 W

(810 lúmenes)

Ahorro aproximado= 4€

2.000 horas

ELECTRODOMÉSTICOS

A pesar de que los electrodomésticos de clase A++ son más caros al momento de la compra por el ahorro que significará en la factura mensual es altamente recomendable, ya que los electrodomésticos de clase A consumen un 100% menos que los de clase F. Es por esto que hay que fijarse en la información que sale en la etiqueta energética.

Algunos consejos para ahorrar en la cocina:

– Ubica la nevera alejada de fuentes de calor como cocina u horno. Preocúpate de que tenga buena ventilación y a una distancia de la pared.

– Usa siempre que puedas agua fria tanto en el lavavajillas como en la lavadora.

– No guardes en la nevera alimentos calientes, deja un tiempo que se enfríen antes de guardarlos.

– Cierra la nevera cada vez que la uses, no dejes la puerta abierta.

– Intenta cocinar con con Olla a presión y el mínimo de agua.

– Tapa las ollas y sartenes mientras cocinas.

– Evita abrir la puerta del Horno mientras se preparan los alimentos. No lo precalientes para cocciones de más de una hora y apágalo antes de que termine la cocción para que se cueza con el calor residual.

 

CLIMATIZACIÓN

Tanto si tienes o si no aire acondicionado hay pequeños detalles que puedes vigilar para el ahorro en climatización:

– Utiliza ventanas aislantes, persianas o toldos.

– Cierra las ventanas y baja las persianas a las horas de más calor.

– Programa la temperatura del aire acondicionado a 25 grados, cada grado que reduzcas aumenta el consumo de energía.

– En definitiva, los pequeños detalles pueden ser grandes aportes a la hora de ahorro energético en tu vivienda.

 

EN TU PISO O CASA

– Apuesta por las energías renovables y de alta eficiéncia energética como puede ser la aerotermia, o la energía solar.

– Instala domotica inteligente para poder programar el encendido y apagado de electrodomésticos y la apertura o cerramiento de persianas de acuerdo con las horas de más frio o más calor del entorno para lograr mantener un equilibrio en la temperatura del hogar, sin picos o bajadas altas de temperatura.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar