
Una relajante vivienda minimalista
Una estética minimalista te ayudará a encontrar la paz dentro de tu hogar, tu piso o casa puede convertirse en un espacio de relajación…
Nuestras viviendas están diseñadas con la mejor distribución y funcionalidad y la máxima calidad de materiales. Nuestra prioridad es tu calidad de vida.
MINIMALISMO Y PERSONALIDAD
El minimalismo o minimismo nació en los años sesenta como corriente artística y estética en contraposición al estallido de color del popart, buscando un estilo sosegado, ordenado, elegante y tranquilo. Artistas, músicos, arquitectos y diseñadores de moda se unieron a esta corriente que bebe del constructivismo ruso de los años veinte, del movimiento De Stijl, del reduccionismo propuesto por Kazimir Malévich, y de la simplicidad del diseño tradicional japonés, impregnándose también mucho de la filosofía zen.
El minimalismo consigue transmitir la calma y tranquilidad en el interior de tu piso o casa a través de una visión de orden, limpieza, simplicidad, mucha luz y grandes espacios vacíos, y está especialmente indicado para todas aquellas personas que quieran sosegar su estrés diario al volver a casa, vaciando el espacio y por consiguiente sus mentes.
MENOS ES MAS
En la vivienda minimalista «menos es más», significa que la desnudez del espacio sin muebles y accesorios innecesarios, la desnudez de las paredes sin láminas ni cuadros, y la desnudez de los objetos libres de estampados, logra calmar nuestra mente aportando silencio, aire y luz. Así que si queremos probar este estilo en nuestro piso o casa deberemos desechar todos aquellos objetos y muebles que no sean funcionales, podemos darles una nueva oportunidad a los que ya tenemos pensando como los podemos simplificar para que entren en harmonía con el resto de muebles de la estancia, cambiándoles el color por ejemplo.
ELEGANCIA, SIMPLICIDAD, VACÍO, FUNCIONALIDAD
La vivienda minimalista también bebe de la filosofía Zen, una corriente de pensamiento dentro de la doctrina budista desarrollada en Japón donde los monjes buscan la paz interior meditando contemplando una pared lisa, o cepillando un jardín de piedras desnudo de vegetación.
EQUILIBRIO ENTRE BLANCO Y NEGRO
Estos dos no-colores son la base de la estética minimalista, por su ausencia de color y por el significado que tienen en la filosofía Zen, donde representan la pureza y el vacío infinito. El blanco aporta luz y el negro elegancia, también la posibilidad de componer las estancias como obras de arte, jugando con los contrastes.
OTROS COLORES
Pero los colores y el estilo minimalista no están reñidos, se pueden utilizar tonos naturales como grises, crudos, marrones o colores suaves y siempre intentando crear gamas muy monocromáticas para no tener excesivos contrastes. Si decidimos decorar un espacio de nuestro piso principalmente con blanco podemos añadir un detalle de un color limpio y vibrante.
UN UNICO DETALLE
Para darle a la habitación o estancia de nuestra vivienda un toque de personalidad podemos incluir hasta tres detalles que destaquen visualmente, como puede ser una lámina u obra de arte ¿minimalista? :-), una fuente con fruta o un jarrón con bambú, buscando siempre accesorios simples y no recargando el espacio, quizá un solo detalle en cada habitación será todavía más interesante, recordemos que «menos es más».
MATERIALES
Los materiales usados en la decoración minimalista de nuestro piso o casa deben ser naturales y lo más simples y lisos posible, como acero, piedra, mármol, metales, madera, piel, bambú, cristal, lacados en blanco. En cuanto al textil podemos usar lino o algodón, recordad prescindir de estampados barrocos y adornos añadidos. Podéis usar materiales naturales más económicos y rústicos, como cáñamo, pino, etc, la sobriedad no entiende de economía. Cuanto más vacuos sean los materiales mejor, por eso el cristal es tan utilizado en esta corriente, porque da sensación de ligereza. Los acabados pulcros y bien definidos son muy importantes.
ORDEN
Como ya hemos comentado antes, los muebles en una casa o piso minimalista han de ser sobre todo funcionales y facilitar que todos los objetos estén ordenados dentro de ellos, tal como están ordenados los muebles dentro de la vivienda.
LINEAS RECTAS
Aunque en esta corriente prevalece el uso de lineas rectas por su concreción y simplicidad podrás decidir saltarte esta regla e introducir elementos curvos para darle a tu hogar un poco de suavidad y calor.
MUCHA LUZ
Esencial en el estilo minimal es aprovechar toda la luz natural posible para iluminar el interior de nuestra vivienda, ayudándose del color blanco o de tonos muy claros en las paredes, pero si esto no es posible es muy importante prestar mucha atención a la iluminación de nuestra casa incorporando sistemas de iluminación lo más parecidos a la luz natural, como la iluminación led en los techos difusa y suave y procurando no dejar ningún rincón oscuro.
MAS PROS QUE CONTRAS
PROS:
– Puede convertir una pequeña vivienda en un espacio más amplio.
– Podrás limpiar con facilidad.
– Ahorrarás.
– Estarás más relajad@.
CONTRAS:
– Si no puedes vivir sin colores, abandona este estilo.